• Home
    • Sobre mí
  • Programas
    • Expansión Consciente
    • Reconectados
    • Reto Reconéctate
  • Gracias Fracaso
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda online
  César Vera

El blog de César Vera

Lo que aprendí cuando fui engañado con una falsa propuesta de empleo

2/12/2015

0 Comentarios

 
LO QUE APRENDÍ CUANDO FUI ENGAÑADO CON UNA FALSA PROPUESTA DE EMPLEO
La vida muchas veces nos lleva por situaciones que nos prueba el carácter y nuestra capacidad de reacción. He aprendido que es de estas situaciones donde surge el aprendizaje necesario para ser una persona con más experiencia y valor para en vida.

¿Qué pasaría si te ofrecen un trabajo, dejas el que tienes porque te ofrecen mejores condiciones y luego todo es mentira?
​

Aquí mi experiencia

la vez que dejé mi trabajo por otro mejor (o eso creía)

Recuerdo que trabajaba como teleoperador en una subcontrata llamada Teletech y mi misión era retener a los clientes de una operadora móvil para que no cambien de compañía llevándose sus números telefónicos: es decir, detener las famosas “portabilidades”.

En ese momento los incentivos por retener a los clientes eran increíbles. Llegué a duplicar mi salario gracias a ellas. En teoría, estaba muy bien, pero en el fondo también deseaba tener un status laboral diferente, tener los beneficios de empresa que tenían los de la planta superior que sí estaban contratados directamente: cheques comida, seguro familiar, pagas adicionales... 

Sin buscar demasiado, apareció una oportunidad. Una empresa conocida en el sector de las telecomunicaciones, ofrecía puestos de trabajo para atender a distribuidores pues estaban en plena expansión. El salario era el mismo pero ofrecían un contrato directo por empresa (ya no por subcontrata) y una mejora en beneficios.

Me entusiasmé y valoré la propuesta pues no era tan sencillo: seis meses iniciales de subcontratación y luego la firma del contrato fijo.

Tenía que decidir y lo hice. Renuncié a mis comisiones por un estatus laboral distinto y firmé mi renuncia. Me despedí de mis colegas que eran además mis amigos. Un detalle que no he mencionado es que renuncié sin haber firmado el contrato con la nueva empresa.
​
Dejaré mis tierras por ti, dejaré mi barco y me iré lejos de aquí

Cuando te dan una noticia que no esperas

Llegó el día de la firma del contrato y me dieron una mala noticia. Las condiciones que me ofrecieron verbalmente cambiaron. Me ofrecían un contrato con menos horas de trabajo y por tanto, un salario más bajo. Estaba jodido y hundido.

Firmé pues pensé en ese momento que no tenía más alternativas. Claro está que antes de ello me quejé de lo que había ocurrido, se los hice saber y me ofrecían poder negociar una ampliación de horario siempre que haya empezado a trabajar.

Pasé un mes de formación y dos meses de trabajo negociando dicha ampliación. Aunque desde el primer día reclamé horas y hacían que me habían oído, no ocurría nada. Al contrario, contrataban personal nuevo con más horas que yo, las que yo reclamaba. 

Me puse un plazo a mí mismo. Si no ocurría lo que esperaba en dicho plazo, cambiaba de empleo. Mientras llegaba ese momento, presentaba currículos a otras empresas, iba a entrevistas de trabajo en mis horas y días libres, hasta que encontré un trabajo con el número de horas que necesitaba y aunque no eran las mismas condiciones, eran razonables.

Firmé el nuevo contrato y me despedí del anterior empleo. Esta vez lo hice de esa otra manera. Después de unos meses contacté con mis ex-compañeros y ya algunos no trabajan en dicha empresa. La promesa del contrato fijo jamás se hizo realidad para ellos.​
No te preocupes, ya si eso cuando trabajes se arregla solito

Lo que aprendí de esta experiencia

De esta experiencia saqué muchas lecciones:
  1. Cuando arriesgas puedes perder. No obstante si no arriesgas nunca ganas.
  2. Al asumir un riesgo, debes valorar la posibilidad de que no salga como esperas… y plantearte qué hacer en esa situación.
  3. Que las promesas no siempre se cumplen (es una lástima), y que es sano que estén reflejadas en un documento cuando se trata de temas laborales. Un contrato por ejemplo y que alguien te eche una mano si necesitas ayuda para entenderlo.
  4. Que cuando algo no te gusta, no va a cambiar sólo porque te quejes. Tienes que moverte e ir a por todas.

¿Tú has vivido una situación parecida? Te invito a que compartas tu experiencia.

¡Un abrazo!
¿Te ha gustado lo que has leído? Suscríbete a César Vera
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Adquiere tu libro
    ​ "Gracias fracaso" 

    Categorías

    Todos
    #desarrollopersonal
    #emprendimiento
    #marketing
    #musica
    #neurociencias
    #productividad
    #web
    #weebly

    Fuente RSS

Imagen
©2018 -2020 Todos los Derechos reservados. César Vera 
Aviso legal , Política de privacidad y Política de cookies
  • Home
    • Sobre mí
  • Programas
    • Expansión Consciente
    • Reconectados
    • Reto Reconéctate
  • Gracias Fracaso
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda online