• Home
    • Sobre mí
  • Programas
    • Expansión Consciente
    • Reconectados
    • Reto Reconéctate
  • Gracias Fracaso
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda online
  César Vera

El blog de César Vera

¿Tu negocio no está en Internet? Estás perdiendo dinero

1/2/2018

0 Comentarios

 
Tu negocio no está en Internet. Entonces estás perdiendo dinero.
Nadie niega hoy en día que Internet es importantísimo para los negocios, así que hoy tengo una pregunta para ti ¿sabes realmente por qué?

Conocer la razón te ayudará a entender que no es cosa de juego y es un tema que hay que tratarlo de manera muy profesional.

En el siguiente vídeo que explico las razones por las que tu negocio debería estar en Internet y por qué creo que pierdes dinero si aún no lo has decidido.

¿Qué es Internet?

No voy a tirarme el rollo con tecnicismos ni historias que puedes encontrar en el mismo Internet, por ejemplo en la Wikipedia.

En resumen Internet es una gran red en la que circula información de ordenadores interconectados de todo el mundo. A esta gran red le llaman también “nube”. 

En esta gran nube (a la que también podemos llamar “mar” por su dimensión), encontramos millones de personas de diferentes razas, sexo, idioma, gustos y colores. Es decir, si tu usuario final usa Internet y tiene una necesidad que tu producto/servicio puede saciar, no tienes que buscarlo pues él te buscará.

¿Por qué mi negocio/servicio debería aparecer en Internet?

Si ese usuario que es un cliente potencial, no te encuentra, estás perdiendo dinero y oportunidades de negocio.

Si un cliente potencial busca que alivies su punto de dolor y su necesidad no te encuentra, encontrará a otro que sí lo haga.

En esto ha cambiado Internet en los últimos 3 años. Antes bastaba con poner una web media hecha y ya tenias el “bussines” operativo. Hoy en día, el usuario busca diseños llamativos, fácil uso de la web, acceso sencillo a la información, información relevante y útil...lo quiere todo fácil y no quiere pensar.

Hay estudios que dicen que si no has atrapado la atención de tu cliente en 9 segundos, lo has perdido. Yo creo que es menos. Si en 6 no lo has conseguido, irá a por otra web. Así de duro.

Hay un momento denominado ZMOT (Zero Moment of Truth) o “Momento cero de la verdad”. Ahondaré sobre este momento más adelante en otro post, pero te puedo adelantar algo: es el momento cuando un potencial cliente pasa de estar interesado en un producto, buscar información al respecto y tener la decisión clara de compra, a la decisión final de decidir en dónde comprar o a quién comprar.

Rápido y mal dicho, es ese momento en el que la venta está “caliente” y te tiene que elegir a ti...o a tu competencia.
ZMOT o momento cero de la verdad

¿Cómo consigo estar en Internet?

Imagen
Está claro que tu negocio o servicio necesita estar en Internet. Independientemente del producto o servicio que ofrezcas, necesitas un sitio en el que tu potencial cliente pueda “visitarte”, conocer lo que ofreces, informarse, entusiasmarse y convencerse que ha llegado al sitio idóneo para saciar su necesidad, calmar su dolor...comprar o solicitar tus servicios/productos.

Si navegas un poco por Internet, verás que no todos tienen un enfoque como el que te comento. Muchos se han quedado obsoletos con solo 6 meses o un año. Internet se mueve rápido y tus clientes se mueven rápido. Ya no solo compran desde el ordenador, ahora las aplicaciones móviles, smartphones y tablets se unen a la compra casi inmediata de tus clientes.

Para estar en Internet necesitas tener una web.  Algunos no estarán de acuerdo porque quizá argumenten que un blog es una buena solución. Eso podemos debatirlo y posiblemente encontrar argumentos a favor o en contra.  Lo que importa es que tus potenciales clientes (leads) al ingresar a tu web sepan sin mucha complejidad qué tienes para ellos y en qué puedes ayudarles.

Personalmente creo que web y blogs son compatibles. De esto también hablaremos más adelante, pero mientras, quédate con que necesitas tener tu propio espacio web en el que puedan encontrarte los "navegantes" (así se les dice a los que suelen estar buscando información por Internet).

Para ello debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Cuidar el diseño. La distribución visual de una web ayudan al visitante a saber en dónde está la información y cómo utilizarla. En ese sentido el diseño cumple una función importante, no solo ornamental ni decorativa, sino de distribución efectiva de la información.
  • Además que sea responsive. Es decir, que puedan encontrarte, escribirte, o enviarte una solicitud de información o de compra a través de un móvil o una tablet. Hoy en día con algunas herramientas para construcción de webs (CMS) puedes tener una web de este tipo sin que te cueste un riñon. Google está penalizando a los que no tienen una web responsive o adaptada a aplicaciones móviles. Ojito.
  • No olvides que sea amigable. La usabilidad web es muy importante porque puede hacer la experiencia del usuario positiva o un infierno. Es más, dudo que alguno llegue a tanto pues si la web no funciona, tarda en cargarse, tiene demasiada información atiborrada y/o los enlaces están rotos, simplemente se van a otra web que les trate con más cariño. 
  • Que la encuentren con facilidad. Si escriben el nombre de tu web en el navegador está bien. Pero si no lo hacen y nunca apareces en los buscadores, es como tener una tienda en un barrio nuevo en el que no pasa ni un alma. Cero visitas, cero interesados es igual a cero ventas. Eso que hace que aparezcas primero en Google de manera gratuita, le llaman SEO. Si pagas, le llaman SEM.

También considero importante mostrate en redes sociales (RRSS). Aquí me gustaría extenderme más, pero da para otro post. Lo que sí diré es que es mejor no estar en una red social si no tienes objetivos claros ni estrategia, si no vas a ser constante y si tu público no suele estar en ellas. 

Las redes sociales se ha convertido en una herramienta de comunicación y de imagen de marca interesantes y potentes. Incluso pueden aportarte ayuda con el SEO de tu web. Por ese motivo es mejor pedirle apoyo a profesionales antes que a al sobrino jovencito que tiene una cuenta de Twitter de colegueo o un becario que tiene muchos contactos en Facebook.

¿Qué hacer para que me elijan antes que a la competencia?

Imagen
No te voy a mentir. No hay una fórmula mágica. Detrás hay constancia y trabajo.

  • Puedo decirte que en principio, debes crear vínculos con tus potenciales clientes. Estar preparado para ese momento ZMOT. Es decir, que cuando tengan que hacer la elección, se decidan por ti porque eres el que más confianza das, el que mejor trato les da, el que es más convincente.
  • Tienes que olvidarte de las antiguas técnicas de atiborrar de publicidad intrusiva. Eso ya no funciona. Lo que funciona es atraer…. y que sean ellos los que pidan comprar. 
  • Claro que es importante anunciar las ventajas de tus productos, pero más importante es que tu cliente encuentre el valor que tienen tus productos/servicios. El valor que aportas, aquello que te hace distinto del resto y ser el elegido.
  • No nos engañemos. Tú no compras una prenda por que sí: en el fondo lo que compras es lo que te hace sentir, lo que significa para ti. Compras seguridad, confort, elegancia, originalidad… y eso es lo que tus clientes también buscan.
  • Si quieres que te elijan, tienes que tener muy clara tu propuesta de valor y comunicarla de manera efectiva y además crear un vínculo con tu cliente. Las compras impulsivas nos vienen bien, pero son hambre para mañana. Una compra buena, nos genera un cliente satisfecho y un embajador de nuestra marca.

Espero que te haya sido útil el post y si quieres recibir más suscríbete aquí abajo que es gratis. Si quieres que te ayude con tu proyecto, estaré encantado de ayudarte así que escríbeme.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Adquiere tu libro
    ​ "Gracias fracaso" 

    Categorías

    Todos
    #desarrollopersonal
    #emprendimiento
    #marketing
    #musica
    #neurociencias
    #productividad
    #web
    #weebly

    Fuente RSS

Imagen
©2018 -2020 Todos los Derechos reservados. César Vera 
Aviso legal , Política de privacidad y Política de cookies
  • Home
    • Sobre mí
  • Programas
    • Expansión Consciente
    • Reconectados
    • Reto Reconéctate
  • Gracias Fracaso
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda online